(Cosas de Autos en Mendoza). Kia Argentina concretó lo que ansiaba hace muchos años, el lanzamiento de un auto del segmento B que le permitiría cambiar su negocio y nada menos que triplicar sus ventas.
El Kia K3 es una realidad desde este miércoles en la veintena de concesionarios que la marca coreana tiene en nuestro país y tiene argumentos para sostener esas expectativas.
Después de una exitosa pre-venta (de 20 unidades) que se agotó en apenas unas horas, la decisión fue mantener eso valores con la intención de impulsar las ventas.
Características del Kia K3
Lo primero a saber es que es un modelo que se fabrica en la planta de Nuevo Léon, México para nuestra región; se fabrica y llega en dos siluetas y dos versiones, pero con distintas dimensiones.
El cross mide 4.29 m de largo, 1.76 m de ancho y 1.49 m de alto con una distancia entre ejes de 2.67 m y una capacidad de baúl de 390 litros.
El sedán, en tanto, mide 4.54 m, con mismo ancho y distancia entre ejes, pero es apenas más bajo (1.47 m) y con una capacidad de baúl de 544 litros.
La marca estima que, de acuerdo al gusto del cliente argentino, el 75% de las ventas se las llevará la cross y el 25% restante, el sedán.
Sin embargo, como los sedanes no abundan en el mercado, se entusiasman con que el K3 -por su tamaño- pueda captar no sólo a clientes del segmento B (compactos) sino también del C (medianos).
Eso les permitiría concretar «como piso», unas 200 unidades mensuales, lo que al cabo de este año serían 1.800 unidades, a lo que le sumarían otras 1.000 del resto del porfolio.
De concretarse la proyección, Kia acabaría con 2.800 vehículos patentados en 2025, muy por encima de los 700 con los que cerró el año pasado.
En cuanto a su mecánica y equipamiento, el K3 viene sólo en dos versiones (EX y GT-Line) con el mismo conjunto de motor y caja, y la misma propuesta de seguridad, por lo que sólo se diferencian por elementos estéticos y de confort.
Incorpora un impulsor naftero de cuatro cilindros aspirado de 1.6 litros, 121 cv y 151 Nm, con transmisión automática de seis marchas de convertidor de par con levas al volante (en la GT-Line).

La versión GT-Line incluye techo solar.
Incluye frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS, EBD, Control de Estabilidad, Asistencia en Pendientes, y le suma una serie de ADAS como el Alerta de Punto Ciego, el Alerta de colisiones delanteras, el Asistente de mantenimiento de carril, el Alerta de tráfico cruzado trasero, el Detector de Fatiga, y el Monitoreo de presión de neumáticos.
Gracias a esta dotación de seguridad líder en el segmento, combinada con el comportamiento de su chasis recibió la máxima calificación de 5 estrellas en seguridad, otorgada por Latin NCAP.

Interior del Kia K3.
La versión GT-Line se destaca por añadir al equipamiento techo solar, asientos forrados en eco-cuero, faros LED, acceso y arranque sin llave, pantalla multimedia de 10″ (la del EX es de 8″), cargador inalámbrico de celular y mood ligths.
Precios de lanzamiento:
Kia K3 Cross EX: u$s 25.000
Kia K3 Sedán EX: u$s 25.000
Kia K3 Cross GT-Line: u$s 28.500
Kia K3 Sedán GT-Line: u$s 28.500
La garantía es de 5 años o 100.000 kms.
.