Grupo Corven lanzó las pick-ups Foton V9 y G7: precios y características

0

En el marco de ExpoAgro 2025, Foton Argentina concretó el lanzamiento de dos pick-ups de distintos segmentos: por un lado la mediana Tunland G7 y por el otro la (casi) full size Tunland V9.

La marca china, importada y representada locamente por Grupo Corven decidió realizar esta doble apuesta luego de haberse adentrado con éxito con otros tipos de vehículos como los camiones, los utilitarios livianos y las motos.

La Foton Tunland G7 apunta al mercado de las pick-ups medianas, de una tonelada de carga, que lidera Toyota Hilux, y donde pelean también Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Chevrolet S10, Nissan Frontier y Renault Alaskan.

Foton G7

Foton G7

Mide 5.34 m de largo y 3.11 m de distancia entre ejes, lo que la convierte en una de las de más grandes del segmento tradicional de las camionetas.

Su diseño es una evolución del que tenía la Tunland anterior (que había llegado cuando la marca no formaba parte del porfolio Corven), con una frente en el que se destaca una parrilla negra con la marca en relieve.

Esto se combina con apliques en cromado, faros de LED y llantas de aleación de 18″, mientras que en su interior sobresale la propuesta de sus tapizados en eco-cuero.

Foton G7

Así es el interior de la Foton G7.

Llega en una única versión y su equipamiento incluye tablero digital con pantalla de 7″, central multimedia con pantalla de 10,2″, cámara de 360°, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento, butacas delanteras con ventilación y calefacción y asiento del conductor con regulación eléctrica, entre otros elementos.

Su mecánica está dada por un motor Aucan turbo diesel de cuatro cilindros, 16v de 2 litros que entrega 161 cv @ 3.600 rpm y 390 Nm de torque desde las 1.800 rpm, asociado a una caja automática ZF de 8 marchas con levas al volante; su tracción es 4×4 (con opciones 2H, 4H, 4L) y cuenta con bloqueo de diferencial automático.

En lo que hacer a la seguridad ofrece 6 airbags, frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y EBS, Control de Estabilidad y Tracción, Asistente de arranque y descenso, y ganchos Isofix, entre otros. A esto le suma ADAS como monitor de punto ciego, alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, sensores de presión y temperatura de neumáticos.

Foton V9

En el caso de la Tunland V9 tiene un largo de 5.61 m y una distancia entre ejes de 3.35 por lo que es la más grande de las medianas y la más chica de las full size, entre las que mencionamos la RAM 1500 porque su propuesta estética es muy similar.

Más allá de su diseño y equipamiento (le suma techo solar panorámico, tablero full LED de 12,3″ y display secundario de 14,6″) su gran diferencial es que se trata de una pick-up mild hybrid.

Debajo del capó se aloja el 2 litros turbo diesel con intercooler e inyección directa de 161 cv @ 4000 rpm y 451 Nm de par, pero le añade un motor eléctrico de 48V que le permite alcanzar una potencia conjunta de 175 cv.

La transmisión es automática de 8 velocidades, ofrece 6 modos de conducción, cuenta con suspensión trasero multi-brazo y su capacidad de carga es de 750 kilos.

Foton V9

Así es el interior de la Foton V9.

En lo que respecta a la seguridad viene con renos de discos con ABS en las cuatro ruedas, 6 airbags, Control de Estabilidad y Tracción, ganchos Isofix, Asistente de arranque y descenso, y ADAS como monitor de ángulo ciego, control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de centrado de carril, reconocimiento de señales de tránsito, sensores de presión y temperatura de neumáticos, alerta de fatiga de conductor, entre otros.

Precios de lanzamiento:
Foton Tunland G7: $46.000.000
Foton Tunland V9: $65.000.000

«Sabemos que venimos a competir a dos segmentos muy fuertes y que en nuestro país tienen un peso importantísimo, ya que no sólo representan más del 20% de las ventas totales del mercado, sino que ahí hay jugadores instalados con mucho peso e historia. Pero también sabemos que estamos trayendo un producto distinto, que apunta a un público que busca un producto pensado para quienes buscan disfrutar de la conducción, la tecnología y la seguridad y una gran economía de combustible», señaló Federico Reser, Gerente de Estrategia y Producto de Foton Argentina.

Foton V9

.

Sobre el Autor

Periodista desde 1994 y amante de los autos de toda la vida. En 2006 le di forma a este blog. ¿Más datos? Clic en la casita ->

Comentarios están cerrados.