El Grupo Antelo lanzó este martes la Nueva Mitsubishi L200, marcando el segundo lanzamiento de la marca en pocos meses. Esta pick-up, que históricamente fue un producto de nicho, cuenta con una clientela fiel que aguardaba su llegada.
Se trata de la sexta generación de esta camioneta de una tonelada de carga, importada desde Tailandia, lo que la obliga a pagar un arancel del 35% por ser extra-zona.
La Nueva L200, diseñada bajo el concepto «Dynamic Shield», presenta cambios estéticos significativos, mejoras en equipamiento y un nivel de seguridad que le valió cinco estrellas en Latin NCAP.

Nueva Mitsubishi L200. Imagen tomada con Motorola G75.
Sus dimensiones son ligeramente mayores que las de la generación anterior: 5,32 m de largo, 1,85 m de ancho, 1,79 m de alto y 3,13 m de distancia entre ejes, con una capacidad de carga de 1.025 kg. Incorpora un nuevo motor MIVEC turbo diésel de 2.4 litros, 184 cv y 430 Nm de torque, asociado a una caja automática de seis marchas y tracción Super Select 4WD-II con siete modos de conducción.
Entre sus características destacan un chasis y suspensión desarrollados específicamente por Mitsubishi, con mejoras como el Control Activo de Deriva (AYC) y el LSD controlado por frenado, que optimizan el agarre y la seguridad en curvas y superficies resbaladizas.
Además, incluye sistemas ADAS avanzados como Mitigación de Colisión Frontal, Alerta de Punto Ciego y Control de Balanceo de Trailer, junto con siete airbags y asistentes como el Control de Descenso en Pendientes, reforzando su enfoque en seguridad y confort.

El 2.4 TD de la Nueva Mitsubishi L200. Imagen tomada con Motorola G75.
El equipamiento interior de la variante GLS es completo, con tapizados de cuero, climatizador bi-zona, asientos eléctricos, pantalla multimedia de 9″ con GPS y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, además de carga inalámbrica.
La suspensión delantera de doble brazo triangular y la trasera de ballestas semi-elípticas han sido optimizadas para mayor agarre y confort. Su precio de lanzamiento es de u$s 56.500 (al cambio oficial), competitivo frente a rivales locales, y está disponible en siete colores con una garantía de 3 años o 100 mil km.
Mitsubishi apuesta fuerte con esta pick-up: planea vender 1.000 unidades en 2025 y 1.500 en 2026, posicionándola como líder en su segmento. Para ello, la marca ampliará su red a 28 concesionarios en el país, sumando 10 nuevos puntos de venta y servicio.
Aunque su origen tailandés implica costos adicionales, su relación precio-calidad la hace atractiva, y no se descarta una futura versión menos equipada para un público más amplio y más orientada al trabajo.

Llega importada desde Tailandia en versión GLS. Imagen tomada con Motorola G75.
.